Patricio Grané Labat tiene más de 20 años de experiencia en arbitraje internacional inversionista-Estado, arbitraje comercial, comercio internacional y derecho internacional público. Ha representado a más de una docena de Estados soberanos, y a muchas corporaciones multinacionales líderes, en disputas complejas y desafiantes en varias zonas geográficas, sectores y materias. Estos incluyen liderar una serie de casos de tratados de inversión de alto perfil y políticamente sensibles.
El Lic. Grané cuenta con una amplia experiencia representando tanto a demandantes como a demandados en procedimientos arbitrales bajo todas las principales reglas, instituciones y tratados arbitrales, incluyendo el CIADI, CNUDMI, ICC, LCIA, DIFC-LCIA, SCC, NAFTA y CAFTA-DR, así como en arbitrajes ad hoc especiales en virtud de tratados bilaterales de inversión. Ha ejercido como abogado en aproximadamente 50 arbitrajes de inversión; y también se desempeña como árbitro, después de haber sido designado por varios estados soberanos para la lista de árbitros y panelistas para la resolución de disputas comerciales y comerciales internacionales bajo TBI y tratados multilaterales.
La experiencia y los logros del Lic. Grané han llevado a sus colegas y clientes a reconocerlo como uno de los principales especialistas mundiales en derecho internacional público y arbitraje comercial. Está catalogado "Abogado Líder" en derecho internacional público por Legal 500 UK. Esa categoría incluye un pequeño número de profesionales que se identifican como la élite de la profesión, en base a los elogios de sus clientes por su continua excelencia. El Lic. Grané también es reconocido por la Guide to the World's Leading Experts in Commercial Arbitration de 2019, guía líder del mercado legal internacional de los mejores profesionales en el campo del arbitraje comercial.
Como receptor de varios reconocimientos de directorios legales y comentaristas de la industria a lo largo de los años, el Lic. Grané es descrito como "un abogado excepcional", conocido por su "excelente dominio de los asuntos y procedimientos de arbitraje de inversiones". Ha sido elogiado por su "mente jurídica aguda", "manejo de casos" y "estrategias coherentes y efectivas" y reconocido como "muy bueno en las audiencias, con capacidad de enfocarse en el panorama general", además de ser un "un abogado experto y experimentado, que sabe exactamente lo que se puede esperar y se anticipa al curso de acción requerido."
El Lic. Grané también es ampliamente reconocido como una de las principales autoridades en disputas latinoamericanas. Ha actuado para la mayoría de los estados de la región y su experiencia como funcionario del gobierno para un estado latinoamericano significa que sus ideas excepcionales en esa área son muy buscadas.
La práctica de derecho internacional público del Lic. Grané es amplia. Ha representado a Estados soberanos en asuntos de responsabilidad estatal, derecho de tratados, uso de la fuerza y derecho internacional humanitario, así como en procesos judiciales ante tribunales europeos en materia de inmunidad jurisdiccional y cuestiones de protección diplomática. Ha participado en procedimientos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y asesorado a personas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. También representa a Estados soberanos y corporaciones en disputas comerciales bajo los Acuerdos de la OMC, y actúa ante los paneles de la OMC y el Órgano de Apelación. También ha sido consultor de las Naciones Unidas en temas comerciales.
El Lic. Grané es un ponente frecuente en conferencias, seminarios y talleres internacionales clave. Está afiliado a las principales instituciones de investigación y es miembro del Centro Lauterpacht de Derecho Internacional de la Universidad de Cambridge. También fue profesor adjunto en el Edmund A. Walsh School of Service de la Universidad de Georgetown y profesor adjunto de derecho en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown. El Lic. Grané ostenta un LLM del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, obtenido con distinción.
El Lic. Grané ostenta múltiples nacionalidades, lo que refleja su vasta experiencia y variada formación cultural. Habla inglés y español con fluidez y se desempeña en arbitrajes en ambos idiomas.
Experiencia
- Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., Cervecería San Juan S.A. y AB InBev Southern Investment Ltd. c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/24/53)
- Neltume Ports S.A. c. República Oriental del Uruguay (Caso CIADI No. ARB/24/14)
- ATCO Ltd. c. República Oriental del Uruguay (Caso CIADI No. ARB/24/11)
- Glencore International A.G. c. República de Colombia (Caso CIADI No. ARB/21/30)
- José Alejandro Hernández Contreras c. República de Costa Rica (Caso CIADI No. ARB(AF)/22/5)
- Brookfield Corporation c. República del Peru (Caso CIADI No. ARB/25/14)
- Panamericana Televisión S.A. et al. c. la República del Perú (Caso CPA No. 2019-26)
- Upland Oil and Gas LLC (USA) and Upland Oil and Gas LLC (Perú) c. PeruPetro S.A. (Caso CIADI No. ARB/22/19)
- Kaloti Metals & Logistics, LLC c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/21/29)
- Lupaka Gold Corp. c. República de Perú (Caso CIADI No. ARB/20/46)
- Worth Capital Holdings 27 LLC c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/20/51)
- Enagás Internacional S.L.U. c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/21/65)
- Enagás SA y Enagás Internacional S.L.U. c. la República del Perú (Caso CIADI No. ARB/18/26)
- Hydrika 1 S.A.C. y otros c. la República del Perú (Caso CIADI No. ARB/18/48)
- Astrida Benita Carrizosa c. República de Colombia (Caso CIADI No. ARB/18/5)
- Alberto Carrizosa y otros c. República de Colombia (Caso CPA No. 2018-56)
- Anglo American plc. c. República de Colombia (Caso CIADI No. ARB/21/31)
- Latam Hydro LLC y CH Mamacocha S.R.L. c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/19/28)
- Odebrecht Latinvest S.à.r.l c. la República del Perú (Caso CIADI No. ARB/20/4 )
- Raúl Francisco Javier Linares Sanoja, Aram Asset Management, N.V., y Eintresor S.A.C. c. República del Perú (Caso ad hoc)
- Infinito Gold Ltd. c. República de Costa Rica (Caso CIADI No. ARB/14/5)
- Enel Colombia S.A. (antes ESSA2 SpA) y Enel Green Power Costa Rica S.A. c. República de Costa Rica (Caso CIADI No. ARB/21/49)
- José Alejandro Hernández Contreras c. República de Costa Rica (Caso CIADI No. ARB(AF)/20/2)
- Carlos Ríos y Francisco Ríos c. República de Chile (Caso CIADI No. ARB/17/16)
- Diag Human SE y Josef Stava c. República Checa (ad hoc, arbitraje de tratado de inversión)
- EDF International S.A., SAUR International S.A. y León Participaciones Argentinas S.A. c. República Argentina (Caso CIADI No. ARB/03/23)
- Vigotop Limited c. Hungría (Caso CIADI No. ARB/11/22)
- ADM and Tate & Lyle c. Estados Unidos Mexicanos (Caso CIADI No. ARB(AF)/05/05)
- Railroad Development Corporation (RDC) c. República de Guatemala (Caso CIADI No. ARB/07/23)
- Nations Energy, Inc. y otros c. República de Panamá (Caso CIADI No. ARB/06/19)
- Abitibi Bowater Inc. c. Canadá (UNCT/10/1)
- Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras, S.A. c. la República Dominicana (Caso CCI No. 15689/JRF)
- Flughafen Zurich A.G. y Gestión e Ingeniería IDC S.A. c. República Bolivariana de Venezuela (Caso CIADI No. ARB/10/19)
- Crystallex International Corporation c. República Bolivariana de Venezuela (Caso CIADI No. ARB(AF)/11/2)
- Highbury International AVV y Ramstein Trading Inc. c. República Bolivariana de Venezuela (Caso CIADI No. ARB/11/1)
- Longreef Investments A.V.V. c. República Bolivariana de Venezuela (Caso CIADI No. ARB/11/5)
- Northrop Grummann Ship Systems (NGSS) c. Ministerio de la Defensa, República de Venezuela (Arbitraje)
- Vannessa Ventures c. República Bolivariana de Venezuela (Caso CIADI No. ARB(AF)/04/6)
- Supervisión y Control S.A. c. República de Costa Rica (Caso CIADI No. ARB/12/04)
- Mercer International Inc. c. Canadá (Caso CIADI No. ARB(AF)/12/3)
Perspectivas
Reconocimientos
Arbitraje (2021-2022)
"Futuro Líder" Arbitraje (2020)
Public International Law — UK-wide (2025)
Credentials
Educación
- LL.M., Georgetown University Law Center, 2001, con distinción
- Abogado, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica, 1996
- B.A., Law, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica, 1995
Habilitaciones
- Abogado extranjero registrado en Inglaterra y Gales
- Distrito de Columbia
- Nueva York
- Costa Rica
Gobierno / Servicio Militar
- Consejero (diplomático comercial), Misión Permanente de la República de Costa Rica ante la OMC en Ginebra, Suiza
Actividades profesionales y comunitarias
- Nombrado por la Cámara Nacional de Comercio del Perú a la lista de árbitros internacionales del Centro de Arbitraje de la Cámara.
- Nombrado por las partes en el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA-DR) a la lista de panelistas para la solución de controversias bajo el Capítulo 20 del CAFTA-DR.
- Nombrado por los Gobiernos de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras a la lista de árbitros para la solución de controversias comerciales surgidas en virtud de los acuerdos de integración económica centroamerican
-
Nombrado por el gobierno de Costa Rica a la lista de árbitros para la resolución de controversias en materia de comercio e inversión que surjan en virtud de tratados de los que Costa Rica es parte.
-
Miembro de la lista de árbitros internacionales del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana en Perú (AmCham Perú).
-
Expresidente, Comité de Derecho Internacional y Penal del DC Bar, Sección de Derecho Internacional
- Exmiembro, Junta Directiva, Club Español de Arbitraje de Nueva York y Washington, D.C.
- Miembro del Instituto de Derecho del Comercio Internacional (GULC)
- Profesor adjunto de Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown (Primavera 2008-2013)
-
Profesor adjunto, Edmund A. Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Semestre otoño 2002, 2003)
-
Asistente de investigación del Profesor John H. Jackson, Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown (200-2001)
Idiomas
- Español