Skip to main content

Ana S. Pirnia centra su ejercicio en el Arbitraje Internacional, el Derecho Internacional Público y la lucha contra la corrupción. Representa a Estados soberanos en arbitrajes de tratados de inversión conforme a las reglas de arbitraje del CIADI y de la CNUDMI, así como en arbitrajes ad hoc. También asesora a empresas y privados en investigaciones y acciones de ejecución relacionadas con la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). La Lic. Pirnia es activa igualmente en el ejercicio pro bono, con enfoque en los derechos civiles y la inmigración.

La Lic. Pirnia es egresada de la Facultad de Derecho de Columbia, donde se desempeñó como Redactora Online de la Columbia Human Rights Law Review y dirigió el Proyecto de Seguimiento de Derechos Humanos del Instituto de Derechos Humanos de Columbia. También fue pasante en la Open Society Justice Initiative, donde escribió un capítulo de un manual para diseñar mecanismos de rendición de cuentas por delitos graves.

Experiencia

  • Empresa global de telecomunicaciones en una investigación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero ("FCPA" en inglés) sobre sus actividades en Centro América.
  • Individuo en una investigación de delito de cuello blanco que implicaba sanciones de la Oficina de control de Activos Extranjeros (“OFAC” en inglés).
  • Un propietario de la AUE y desarrolladores de hoteles de lujo en un arbitraje con una empresa de gestión de marca y proveedor de servicios (LCIA).
  • República de Corea en una reclamación de miles de millones de dólares de un inversionista al Estado sobre la regulación bancaria y los asuntos fiscales (CIADI).
  • Empresa sudamericana de gas natural en una disputa de un contrato comercial (CCI).
  • República del Perú en una reclamación de un inversionista al Estado sobre un proyecto de energía renovable (CIADI).
  • Empresa eléctrica turca en una reclamación de inversión multimillonaria contra la República Islámica de Pakistán (CIADI).
  • Conflicto complejo entre un inversor de fondo de cobertura con socios mayoritarios bajo varios acuerdos (y bajo las reglas de arbitraje del Centro Internacional de Resolución de Disputas ("ICDR" en inglés) (leyes aplicables: Nueva York, Delaware, Las Islas Caimán, y Connecticut).
  • Conflicto entre una organización sin fines de lucro que provee servicios de salud mental y un propietario de un sitio web (bajo las reglas de arbitraje de la Asociación Americana de Arbitraje ("AAA" en inglés) (leyes aplicables: el estado de Virginia).

Credentials

Educación

  • J.D., Facultad de Derecho de Columbia
  • M.S., Derecho Económico, Sciences Po Paris
  • B.A., Salud Comunitaria, Relaciones Internacionales, Universidad Tufts

Habilitaciones

  • Distrito de Columbia
Overview